Espanol
+351 969440223

Inmuebles Portugal

Inmuebles Portugal

Los precios de las propiedades en Portugal aumentaron un 10,3% en el tercer trimestre de 2019. En comparación con el momento en que el mercado inmobiliario estaba en su punto más bajo, en junio de 2013, la valoración hasta la fecha ha alcanzado un índice del 55%.

El mercado inmobiliario en Portugal está en desarrollo y es muy dinámico, alcanzando cumbres que hace unos años no hubieran sido posibles. Sin embargo, hay dudas sobre si estos valores se mantendrán en 2020.

 

El mercado inmobiliario portugués

El mercado inmobiliario portugués, como cualquier otro mercado, se rige por las variaciones de precios. Evaluando los cambios en los valores podemos ver que es mayor la demanda. Esto también se debe al aumento del turismo, al incremento de los permisos de construcción y al aumento de la oferta inmobiliaria en comparación con otros años.

La evolución del mercado inmobiliario ha ayudado mucho a la economía portuguesa. Ha generado beneficios para los propietarios, hay más ofertas de trabajo en la industria, creando así inversiones privadas. El Estado portugués también se ha beneficiado de la parte fiscal y, después de algunos años de crisis, el negocio de la construcción ha vuelto a crecer. Hay muchos programas de rehabilitación y se han renovado algunas zonas que estaban abandonadas, mejorando también el comercio local.

Por otra parte, los valores elevados no sólo afectan al centro de las ciudades, obligando a los habitantes a desplazarse a las periferias, sino que éstas también se ven afectadas por el aumento de los precios. El aumento interanual de los precios de la vivienda a principios de 2019 fue superior al 15% en los municipios de la periferia de las ciudades de Lisboa y Oporto. En los suburbios de Lisboa, hay casos de aumentos del 25%....

 

Precios de los inmuebles en Portugal

Aunque el mercado inmobiliario portugués ha tenido un crecimiento muy positivo y ha beneficiado a la economía del país, los altos valores de los bienes inmuebles y el aumento creciente han sido un obstáculo para muchas familias que buscan una vivienda. Los precios de las propiedades en Portugal se están volviendo demasiado altos para las familias con ingresos más bajos, tanto en términos de compra de propiedades como, aún más, en el sector del alquiler. En los últimos cinco años, los precios de las propiedades y los salarios han variado en un 32,2%.

Dicho esto, se espera que las cifras actuales se reduzcan este año, ya que el número de compras y ventas y los permisos de construcción también disminuyeron ligeramente a finales del año anterior. Esto se debe al aumento exponencial de los precios de las propiedades frente a los ingresos de las familias, a valores inasequibles para muchos hogares.

Como los ingresos de las familias portuguesas no son muy elevados, las propiedades permanecerán en el mercado durante más tiempo, lo que dará lugar a una reducción de los precios que actualmente son elevados, equilibrando así los precios de las propiedades en Portugal con los ingresos de las familias portuguesas.

 

¿Un mercado en el que aún vale la pena invertir?

Hay varios factores importantes que han impulsado los precios de las propiedades que mantendrán los valores en el futuro. Los tipos de interés de los préstamos han bajado y las condiciones son más asequibles, y además hay muchos inversores y compradores extranjeros. En el último año un porcentaje de las propiedades adquiridas fueron por compradores extranjeros en Portugal.

Las principales nacionalidades son francesa, británica y brasileña.

Las regiones en las que ha habido más inversiones de extranjeros se encuentran en las áreas metropolitanas de Lisboa y Oporto. El alojamiento local también ha crecido considerablemente, sin embargo las medidas de nuestro Gobierno para este año apuntan a las penalizaciones para este sector, que se ha desarrollado exponencialmente.

Además del alojamiento local, también puede haber penalizaciones para los titulares de Visados Oro y los extranjeros que no sean residentes habituales. Esto puede conducir a una disminución de los ingresos de este mercado. Como opción para no penalizar a este sector, la mejor solución sería poner en práctica condiciones que aumenten la oferta e incrementen los ingresos de los hogares.

Numbers