Espanol
+351 969440223

Alquilar una casa

Alquilar una casa

Si está buscando alquilar una casa, hay ciertos aspectos y precauciones que debe tomar. Estas recomendaciones son importantes no sólo para los estudiantes o personas que optan por alquileres temporales de temporada, sino también para todos los que quieren alquilar una casa.

 

Es importante elegir una casa que sea adecuada para usted

Usted debe elegir la casa que desea alquilar teniendo en cuenta varios factores que, además de su gusto personal, le benefician

 

Ubicación

La ubicación de la casa es uno de los factores más importantes. La proximidad a sus lugares de interés como el trabajo, la universidad, las zonas de ocio, el comercio... Es un aspecto a tener en cuenta porque de esta forma no se tienen que hacer desplazamientos innecesarios que pueden pesar en la cartera. Si usted alquila una casa lejos de su lugar de trabajo o donde va a estudiar, cuente con el valor mensual de los boletos de viaje como un gasto fijo. Si utiliza el transporte público, elija alquilar una casa cerca de las principales estaciones de la red de transporte que más le convenga. 

 

Precio de alquiler

Debe considerar el valor del alquiler de la casa. Evalúe sus ingresos para que el alquiler no exceda el 35% de los ingresos del hogar. Si le resulta difícil no superar ese porcentaje, piense en compartir una casa o alquilar una habitación para que sea más asequible. 

 

Tipología de la casa

Cuanto más grande sea la superficie de la casa y más habitaciones tenga, más caro será y más gastos tendrá. Si la casa tiene más habitaciones, considere la posibilidad de compartirla con un amigo o colega para que pueda compartir los gastos.

 

Casa amueblada o sin amueblar

Una casa amueblada es la mejor opción si desea alquilar una casa temporalmente, como es el caso de un estudiante o profesor desplazado. Sin embargo, puede tener un pequeño inconveniente que es el pago de un depósito o algunos alquileres por adelantado para cubrir posibles daños en los muebles. Si decide alquilar una propiedad sin muebles, tiene el gasto de amueblarla.

Investigar mucho

Investigue las diferentes ofertas de casas para alquilar. Es importante que compruebe las distintas opciones disponibles, teniendo en cuenta sus preferencias y los elementos mencionados anteriormente, para elegir la mejor opción posible. Existen varios sitios web y plataformas de alquiler online que facilitan la búsqueda mediante los filtros que desee para facilitar la comparación.  Pregunte a sus amigos, colegas, familiares y conocidos si saben de casas para alquilar. También puedes buscar en los quioscos y cafeterías, a veces tienen anuncios publicados, así como en lugares cercanos a las universidades donde alquilan casas y habitaciones a los estudiantes.  

 

Visita a las casas 

Visite las diferentes casas que ha elegido y pregunte las dudas que puedan surgir. Compruebe el entorno del área circundante, el estado de conservación en el interior y exterior, el estado del sistema eléctrico, la fontanería y el mobiliario. Puede pedirle al propietario algunos documentos relacionados con la propiedad y que son obligatorios de proporcionar:

  • Certificado de propiedad;
  • Registro del edificio;
  • Licencia de uso;
  • Certificado de energía;
  • Seguro contra el riesgo de incendio;  
  • Identificación del propietario.  
  • Analizar el contrato de alquiler

El contrato de alquiler debe ser firmado por escrito y contener la identificación de ambas partes (propietario e inquilino), identificación y dirección de la casa que se va a alquilar, el propósito del contrato que en este caso será un contrato de alquiler de vivienda y la licencia de uso. El contrato debe indicar el importe del alquiler acordado, el plazo de pago, el lugar y la forma de pago (se aconseja que el pago no se realice en efectivo para que pueda tener un registro como prueba del pago del alquiler). Siempre pida al propietario el recibo, ya que servirá como prueba de pago.  

Se debe estipular la duración del contrato y el período de terminación del mismo, así como la fecha en que se firma.  Si no hay indicación contraria en el contrato de arrendamiento, la renta podrá actualizarse anualmente, de acuerdo con los valores estipulados para ese año por el Boletín Oficial hasta el 31 de octubre de cada año.

Cuando se alquila un inmueble con mobiliario, junto con el contrato debe haber un anexo a la lista de mobiliario existente y su estado de conservación.  

 

Garantías

Pregunte al propietario sobre las garantías que quiere. El propietario puede solicitar una fianza, alquiler anticipado y/o garantes.  

  • Depósito de garantía: normalmente una cantidad que corresponde a un mes de alquiler. Este valor sirve como garantía para asegurar el arreglo o la reparación de los daños causados a la propiedad por los inquilinos. Si no se produce ningún daño, este valor se devuelve al inquilino al final del contrato;  
  • Renta anticipada: la ley permite que ambas partes se pongan de acuerdo sobre la renta anticipada que puede ser requerida por el propietario. Sin embargo, esta cantidad no puede exceder los tres alquileres;
  • Garante: el garante garantiza y tiene la obligación de pagar el alquiler en caso de que el inquilino se encuentre en mora.   
     

Artículos relacionados

Numbers